Registrar tu marca es un gran paso. Pero la protección no termina allí. Es fundamental vigilar que nadie más la use sin autorización, o que alguien no solicite algo similar para perjudicarte. Según INAPI, una buena parte de la tarea de propiedad industrial es “estadísticas de solicitudes, informes de vigilancia y datos abiertos”. Elementos de […]
Registrar tu marca no siempre es un camino libre de obstáculos. En Chile, cualquier persona o empresa puede presentar una oposición si considera que tu solicitud es similar o idéntica a una marca ya existente.Y lo mismo funciona a la inversa: tú también puedes oponerte si alguien intenta registrar algo que confunde con la tuya.Según […]
En los últimos años, el mercado global ha impulsado a muchas marcas chilenas a mirar más allá de nuestras fronteras. Y Chile ha avanzado: por ejemplo, en 2025-26 asumirá la presidencia del Grupo de Trabajo de Madrid (sistema internacional de marcas) de OMPI.El sistema de Madrid permite registrar una marca en múltiples países a partir […]
Cuando piensas en una marca, seguramente piensas en un nombre o logo. Pero existen marcas no tradicionales: sonidos, olores, formas, colores, incluso movimientos. Aunque su registro es complejo, es posible hacerlo con una estrategia adecuada. 1. Tipos de marcas no tradicionales Marcas sonoras: jingles, tonos o secuencias musicales distintivas Marcas olfativas: aromas específicos asociados a […]
Muchas personas dudan si “son aptas” para registrar una marca en Chile. ¿Empresas? ¿Emprendedores? ¿Extranjeros? En TM Legal te aclaramos todo para que no haya excusas. 1. Requisitos básicos De acuerdo con la página de TM Legal: el registro se hace ante el INAPI, de forma presencial o en línea.El solicitante debe definir claramente la […]
En 2024, Chile superó por primera vez las 4.000 solicitudes de patentes recibidas por INAPI, con un crecimiento del 2,67 % respecto al año anterior. Fuente: inapi.clEste dato no solo es estadístico: es una señal clara de que la innovación en el país está activa, y cada vez más inventores buscan protección. Si tienes una […]
1. Marcas digitales Crece el registro de marcas vinculadas a servicios online y plataformas digitales 2. Sostenibilidad y productos ecológicos Nombre con “eco”, “bio”, “sostenible” están en alza; reflejan consumo consciente. 3. Emprendimientos locales Marcas que reflejan identidad regional están ganando espacio y valor simbólico. Beneficios estratégicos Registrar una marca con visión de tendencias aumenta […]
¿Es el registro de marca internacional? No. El sistema de marcas es territorial: una marca registrada fuera de Chile no garantiza exclusividad aquí, salvo casos de fama o presencia local. ¿Cuándo podrías enfrentar oposición? Si la marca extranjera es reconocida en Chile, existe riesgo de oposición. Si el titular opera en el país, puede tener […]
Registrar una marca no es solo un trámite legal: es la diferencia entre tener un nombre bonito y tener un activo con valor real. En Chile, el registro otorga derechos exclusivos y beneficios que te protegen en el día a día de tu negocio. Beneficios principales Exclusividad legalSolo tú puedes usar tu marca en tu […]
Si planeas vender fuera de Chile, no basta con registrar tu marca aquí.El sistema de Madrid te permite protegerla en más de 120 países con un solo trámite. En TM Legal te guiamos para que tu registro sea eficiente, estratégico y válido en todos los mercados que necesitas. Si quieres averiguar sobre como internacionalizar tu […]
- 1
- 2